Hola a todos:
En junio de 2012 Camilo Albert Fernández, - de Tarragona - , no me conocía. ni yo a él, claro está.
Y hace poco, a raiz de nuestra "pasión" por afotar aves, especialmente rapaces, en estado salvaje, al rececho - o sea sin camuflaje ni ocultación, sino ir a por ellas a campo descubierto -, pues contactamos.
Y él quiso "homenajearme" dedicándome una fotografía, que por su interés y con su permiso, he decidido colocar aquí.... Dentro de unos días la pasaré a la zona del resto de compañeros, amigos y familiares que me quisieros animar al inicio de este blog.
Resulta que, visitador habitual de la zona portuaria dónde reside - por causa de anillamientos y estudio de gaviotas - detectó la presencia, no constante pero frecuente de halcones y cernícalos , además de aves rapaces, oportunistas algunas como el Buteo buteo o ratonero común, y cazadoras otras como el águila calzada.
La causa: la abundancia de palomas de todo tipo, que pueden ser adecuado sustento para ellas.
Y así la visita puede convertirse en un "safari urbano" entre los tinglados portuarios, rodeados de palomas que además de las consabidas gaviotas y otras aves marinas, apostadas en los bordes de los muelles, esperan la llegada de barcazas de pesca y su paso a la lonja.
De repente ellas, las calzadas, acuden patrullando.....no al asalto sino escalonada y ordenadamente. Escogen a su presa y zas !!! se la zampan. O la suben a una techumbre de un hangar y allí lo hacen.
Y el Buteo, siempre apostado y vigilante, pues va a lo mismo...o incluso a mostrarse competitivo frente a la calzada.
Y el Buteo, siempre apostado y vigilante, pues va a lo mismo...o incluso a mostrarse competitivo frente a la calzada.
Fuí invitada a verlo...y es pura emoción y dinamismo.
Así que hoy os dejo su foto a mi dedicada. Es un águila calzada oscura, o Hieraetus pennatus. "La malabarista" la bautizó Camilo, por su comportamiento.
Hay también otras de fase clara.
Hay también otras de fase clara.
Las calzadas proceden de un punto de la sierra , no demasiado lejano. Y al parecer se desplazan al lugar unicamente para cazar. Y exclusivamente en el invierno.
Os dejo pues esta foto de modo temporal....Como podreís apreciar lleva entre sus garras restos de una paloma común.
Gracias Camilo...cuando pase a su lugar ya copiaré tu dedicatoria.