Hola a todos.
Estuve días sin conexión, esperando el cambio de tiempo favorable al vuelo migratorio de las grullas.
Y al regresar veo con sorpresa se ha llegado a las 27.000 visitas de O_LTRA MIRADA.
Sigue haciendome ilusión, y para celebrarlo os dejo este Aguilucho lagunero, esta vez sin niebla.
Y preparo lo de las señoras grullas, aunque este año las condiciones de luz y clima fueron pésimas, y además vientos del Norte de más de 70 Km/hora por lo que ellas estuvieron "confinadas" sin poder salir durante al menos 8 dias, desde el domingo 22 de febrero, que llegaron miles de sde Extremadura y La Mancha, hasta el lunes 2 de marzo.
Según los censos oficiales - se efectuan los martes - habian en Gallocanta casi 16.000 el 17 de febrero, y unas 90.000 grullas el 24 de febrero, a las que se fueron sumando algunos grupos que llegaron a trancas y barrancas desde el Sur en los dias siguientes.....
Del 24 al 1 de marzo también salieron algunas - pequeños grupos - de las que muchas tuvieron que regresar.
Otras acabaron " estancadas" en Huesca: laguna de La Sotonera , el Embalse de Mediano, y hasta los confines con Lérida en la comarca de La Litera donde unas 2000 fueron reportadas ( todos los enclaves son de Huesca).
El paso del Pirineo era imposible por los temporales de nieve y vendaval.
El dia 2 de marzo , lunes amaneció radiante y sin viento, salieron muchísimas....., de los cuatro puntos cardinales aparecieron miles de grullas, practicamente TODAS.....más de 80.000. Un espectáculo !!!!!
El censo siguiente, del martes 3, fué de 9.000 grullas y poco más, contando las que entraron la tarde del lunes y mañana del martes
Pues hasta pronto.